Tres cosas que debes saber si tú o tu familiar fueron detenidos en México por haber cometido un delito.
Tres cosas que debes saber si tú o tu familiar fueron detenidos en México por haber cometido un delito. Seguramente estás viendo este vídeo es porque alguna persona ser querido o tú en algún momento estuvo detenida por un delito en México, así que estos tres tips son importantes que tengas en cuenta para efecto de conseguir la mejor restricción en tu caso penal.
Número 1 las primeras 48 horas son importantes
Cuando una persona en México es detenida por haber cometido un delitos, por ley necesariamente primeramente no tienen que enviar a la fiscalía es decir al ministerio público durante un plazo de 48 horas estas 48 importantísimas para efectos de poder exclusivo conseguir la libertad de la persona que está siendo arrestadas o detenida,
Punto número 2 verifica que la persona que está siendo investigada por un delito grave en México.
¿Acusaron a un familiar de un delito en México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar armas a México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar marihuana a México? ¿El fiscal te acusa de haber cometido un delito que no cometiste? ¿Tu ser querido lleva años en la cárcel en México?
Si estás en una de estas situaciones, contrata una consulta en línea.
¿Quieres evitar una orden de arresto en tu contra en México?
en México existen delitos graves como, por ejemplo:
· Delitos sexuales
Visita nuestra tienda
Uno de nuestros productos puede ayudarte
· Posesión de armas
· Posesión de droga
· Contrabando
· Homicidio
Entre otros como delitos cometidos con violencias, si la persona que está siendo detenida en el ministerio público está siendo investigada por algunos de esos delitos es importante mismo el cuerpo un abogado penalista ya que este tipo de delitos tienen contemplan penas muy altas por lo que necesitarás una defensa técnica y adecuada desde ese momento una nueva penalista de experiencias.
Punto número 3 contacta a un abogado experto en materia penal
Evidentemente si tienes un problema penal en México, si tu familia o cualquier otra persona un ser querido de ustedes se encuentra entendido en México necesariamente va a tener que buscar los servicios de un experto en materia penal y esto porque la ley mexicana ha venido cambiando radicalmente sus leyes por lo que necesita un abogado en constante capacitación para el efecto de defender los intereses de tu familiar o de tu ser querido en este campo como puedes saber si una voz de experto en material metra revisa sus casos y después dejar sus redes sociales página web todo esto te lleva a la conclusión que el experto.
Derechos fundamentales durante la detención
- Derecho a un abogado desde el primer momento, ya sea particular o asignado por el Estado.
- Derecho a guardar silencio y no declarar sin la presencia de un defensor.
- Derecho a un trato digno, evitando cualquier tipo de violencia física o psicológica.
- Derecho a comunicarse con un familiar o persona de confianza para informar sobre su situación.
- Derecho a conocer los cargos y a que se le presenten las pruebas en su contra.
Acciones inmediatas para apoyar la defensa
- Localizar al detenido lo antes posible, identificando la agencia o fiscalía donde se encuentra y el motivo de la detención.
- Contactar a un abogado penalista especializado, que tenga experiencia en casos similares y conocimiento de los juzgados locales.
- Reunir información y documentos que puedan ser útiles para la defensa, como identificaciones, antecedentes laborales y testigos.
- Evitar firmar cualquier documento sin la presencia de un defensor, para no comprometer la estrategia legal.
- Mantener la calma y actuar con discreción, evitando divulgar información del caso que pueda ser utilizada en contra.
Ser detenido en México es una situación compleja que requiere una respuesta rápida y estratégica. Actuar dentro de las primeras 48 horas, garantizar que la detención cuenta con fundamento legal y apoyarse en abogados y redes de respaldo, puede marcar una diferencia significativa en el resultado del proceso.
Código nacional de procedimientos penales explicado para no penalistas.

¿Enfrentando Cargos en México?.
