Una pregunta muy relativa, ¿Qué es la corrupción?
El significado puede variar mucho dependiendo de la perspectiva de cada persona. Pero, lo que si es que en general o básicamente una definición global refiere a aquella situación o circunstancia donde los altos mandos llegan a ser corrompidos.
Esto se debe a diversos factores que dependen de la moral de cada persona.
Después de implementado el sistema acusatorio en todo el país la pregunta es; el sí se logró acabar con los males referidos a la corrupción, con los que el sistema penal anterior contaba.
¿Acusaron a un familiar de un delito en México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar armas a México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar marihuana a México? ¿El fiscal te acusa de haber cometido un delito que no cometiste? ¿Tu ser querido lleva años en la cárcel en México?
Si estás en una de estas situaciones, contrata una consulta en línea.
¿Quieres evitar una orden de arresto en tu contra en México?
Se hablaba que en las procuradurías de todo el país existía corrupción en las fiscalías. Estas formas de corrupción iban desde otorgar la libertad por cantidades enormes, hasta un nivel de otorgar o negociar la acción penal por algunos beneficios.
Visita nuestra tienda
Uno de nuestros productos puede ayudarte
Donde surge la pregunta: ¿Se está logrando que la fiscalía está dejando de lado estas prácticas?, lo cual en caso de así acontecer para nada estuviera contribuyendo a combatir la inseguridad.
Desde las defensorías de todo el país se dice que los defensores públicos penales en algunos casos cobran cantidades por servicios que deberían ser gratuitos.
Queda al criterio de cada persona donde la pregunta queda abierta, ¿Se ha acabado la corrupción en el sistema?
En Justicia transparente nuestra misión es transparentar la justicia en México. Si quieres más información sobre el sistema penal o cualquier tema relacionado en la materia visítanos en nuestra página: www.justiciatransparente.com.mx
O si necesitas ayuda contáctate con uno de nuestros abogados: www.justiciatransparentepro.com
Escrito y realizado por: Lic. German Jalil Terriquez Cordova, fundador de justicia transparente y abogado penalista público y privado.
Código nacional de procedimientos penales explicado para no penalistas.

¿Enfrentando Cargos en México?.
