¿Portar armas es ilegal en México?

arrestos en aeropuertos mexicanos
Portar armas

Sí, en general, portar armas en México es ilegal para la mayoría de la población, excepto para aquellas personas que tienen autorización oficial para hacerlo. El derecho a portar armas en México está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (LFABFE), que establece las reglas para la fabricación, venta, importación, uso y porte de armas.

La LFABFE establece que el porte de armas puede ser autorizado para fines de seguridad personal, de protección de bienes, para desempeñar una función pública o para realizar actividades recreativas o deportivas autorizadas. Sin embargo, la mayoría de la población no está autorizada para portar armas y aquellos que lo hacen sin autorización están cometiendo un delito.

La pena por portar armas de forma ilegal en México puede ser muy severa, incluyendo multas y una pena de prisión por un período de tiempo que varía desde los 3 años hasta varios años de cárcel. Por lo tanto, es importante estar familiarizado con las leyes y regulaciones que regulan el porte de armas en México y cumplir con las mismas para evitar consecuencias legales negativas.

¿Cuales son las penas por Portar armas en Mexico?

En México, la portación ilegal de armas está regulada por la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, y cualquier infracción a esta ley puede resultar en consecuencias legales graves, incluyendo multas y/o prisión.

¿Acusaron a un familiar de un delito en México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar armas a México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar marihuana a México? ¿El fiscal te acusa de haber cometido un delito que no cometiste? ¿Tu ser querido lleva años en la cárcel en México?

Si estás en una de estas situaciones, contrata una consulta en línea.

¿Quieres evitar una orden de arresto en tu contra en México?

Las penas por portación ilegal de armas en México varían dependiendo de la cantidad y tipo de armas encontradas y la intención con la que fueron portadas. Por ejemplo, la portación ilegal de un arma de fuego común con fines comerciales o para cometer un delito puede resultar en una pena de hasta 10 años de prisión, mientras que la portación ilegal de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana puede resultar en una pena de hasta 20 años de prisión.

Es importante señalar que la portación de armas está altamente regulada en México y solo está permitida para personas autorizadas, como policías y agentes de seguridad, y para aquellos que hayan obtenido un permiso específico y cumplido con los requisitos establecidos por la ley.

Visita nuestra tienda

Uno de nuestros productos puede ayudarte

¿Que hacer si soy detenido por el delito de portación de arma en México?

Si eres detenido por el delito de portación ilegal de armas en México, es importante que tomes las siguientes medidas:

  • Mantén la calma: Trata de mantener la calma y no agravar la situación al resistirte a la detención o al hacer declaraciones incriminatorias.
  • No hables sin un abogado: Tienes derecho a permanecer en silencio y a no incriminarte a ti mismo. Pide hablar con un abogado antes de hacer cualquier declaración.
  • Pide un abogado de oficio: Si no tienes acceso a un abogado particular, puedes solicitar un abogado de oficio proporcionado por el estado.
  • Coopera con la investigación: Si decides hablar con la policía o los fiscales, sé honesto y cooperativo, pero asegúrate de tener un abogado presente para proteger tus derechos.
  • Conoce tus derechos: Es importante que conozcas tus derechos y cómo protegerlos durante una detención y un proceso judicial.

Es importante recordar que cualquier cosa que digas puede ser usada en tu contra en un juicio, por lo que es esencial tener un abogado que te asesore y defienda tus derechos.

Código nacional de procedimientos penales explicado para no penalistas.

¿Enfrentando Cargos en México?.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta a los mejores abogados penalistas aquí...

DEFENSA PENAL