
¿Qué pasa si intento intimidar a las víctimas o testigos?
En el blog de hoy te hablaremos sobre algo que suele ser muy común que suceda al momento en estar involucrado dentro de un proceso penal, y se trata de cuando los imputados intentan intimidar o si lo logran hacer, causando algún daño a las víctimas o testigos, esto generalmente lo hacen por enojo, por estrés, o por venganza ya que declararon en tu contra.
1. ¿Por qué no es correcto amedrentar a las víctimas o testigos del delito?
En primer lugar no es bueno ya que en lugar de ayudar a que tu proceso avance de la mejor manera, solo provocas que pueda imponerse una medida cautelar agresiva, por otro lado es uno de los peores errores ya que esto puede hacer que termines en prisión preventiva.
2. ¿Por qué puedo terminar en prisión preventiva?
La prisión preventiva la puede imponer el juez competente debido a que significaba un riesgo para la víctima o testigos, y muchas veces no es suficiente con limitarse a acercarse a los afectos, la protección de ellos es medular para cumplir con las finalidades del proceso penal.
3. ¿Quién puede solicitar que se me imponga prisión preventiva y por qué?
El ministerio público pueden solicitarla al juez, al ser garante de la legalidad y del proceso pueden acreditar que se están realizando estas acciones, por lo tanto la consecuencia sería que se imponga prisión preventiva durante el tiempo del proceso penal.
¿Acusaron a un familiar de un delito en México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar armas a México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar marihuana a México? ¿El fiscal te acusa de haber cometido un delito que no cometiste? ¿Tu ser querido lleva años en la cárcel en México?
Si estás en una de estas situaciones, contrata una consulta en línea.
¿Quieres evitar una orden de arresto en tu contra en México?
4. ¿Cuál es el fundamento legal?
Esto lo podemos encontrar establecido en el artículo 170 del código nacional de procedimientos penales, que establece lo siguiente:
Artículo 170. Riesgo para la víctima u ofendido, testigos o para la comunidad.
Visita nuestra tienda
Uno de nuestros productos puede ayudarte
La protección que deba proporcionarse a la víctima u ofendido, a los testigos o a la comunidad, se establecerá a partir de la valoración que haga el Juez de control respecto de las circunstancias del hecho y de las condiciones particulares en que se encuentren dichos sujetos, de las que puedan derivarse la existencia de un riesgo fundado de que se cometa contra dichas personas un acto que afecte su integridad personal o ponga en riesgo su vida.
5. ¿Qué recomendación nos sugiere?
Evita acercarte a víctimas o testigos, según sea el caso, no tener contacto con ellos así te encuentres en una situación difícil, no hagas que el proceso se vuelva más complicado, esto solo te afectará a ti.
¿Qué pasa si intento intimidar a las víctimas o testigos?
Código nacional de procedimientos penales explicado para no penalistas.

¿Enfrentando Cargos en México?.
