Evite Riesgos Penales: La Alternativa Fiscal Segura para su Empresa

riesgos penales

Evite Riesgos Penales: La Alternativa Fiscal Conservadora que las Empresas Necesitan Hoy

En México, los delitos fiscales se han convertido en uno de los principales motivos de auditorías, congelamiento de cuentas, querellas penales y aseguramientos de activos por parte del SAT y la Fiscalía General de la República.

Muchos empresarios fueron guiados —o mal guiados— hacia esquemas como:

  • Outsourcing disfrazado
  • Planes privados de pensiones simulados
  • Incentivos a la productividad sin sustento
  • Modelos que reducen artificialmente el salario
  • Esquemas agresivos para bajar la carga social

Hoy, todos esos esquemas están bajo vigilancia directa del SAT, y utilizar cualquiera de ellos puede implicar acusaciones de defraudación fiscal, operaciones simuladas o incluso delincuencia organizada.

La buena noticia es que existe una alternativa 100% legal, preventiva y conservadora para optimizar la nómina sin cometer errores que se conviertan en delitos: los Estímulos a la Transformación Cultural (ETC), desarrollados por Stratance x Pérez-Cota.

¿Acusaron a un familiar de un delito en México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar armas a México? ¿Necesitas saber si es un delito ingresar marihuana a México? ¿El fiscal te acusa de haber cometido un delito que no cometiste? ¿Tu ser querido lleva años en la cárcel en México?

Si estás en una de estas situaciones, contrata una consulta en línea.

¿Quieres evitar una orden de arresto en tu contra en México?

La realidad: los empresarios ya no pueden arriesgarse

En un entorno donde:

  • El SAT cruza información en tiempo real
  • Las revisiones electrónicas son automáticas
  • La autoridad investiga retroactivamente
  • Los delitos fiscales son prisión preventiva oficiosa
  • La responsabilidad penal también alcanza a administradores y representantes legales
  • …las empresas necesitan soluciones fiscales que no simulen, no alteren salario, no reduzcan derechos laborales y no pongan en peligro su libertad ni su patrimonio.
  • Aquí es donde los ETC se vuelven una opción estratégica.

¿Qué son los Estímulos a la Transformación Cultural y por qué NO representan riesgo penal?

Los ETC convierten parte de la nómina en un programa de formación cultural y desarrollo humano, completamente ajeno al salario, ya que su naturaleza es:

Visita nuestra tienda

Uno de nuestros productos puede ayudarte

  • Educativa, no remunerativa
  • No forma parte del salario
  • No sustituye pagos laborales
  • No reduce prestaciones
  • No simula relaciones de trabajo
  • Opera con montos moderados y conservadores

Esto los coloca fuera de los esquemas que el SAT persigue, ya que su objetivo no es reducir artificialmente cargas patronales, sino incorporar beneficios formativos dentro de un marco fiscal completamente válido

Fundamento jurídico sólido: la Unión de Sociedades

El programa está estructurado mediante una Unión de Sociedades, figura jurídica que:

  • Permite administrar los estímulos con trazabilidad
  • Documenta cada participación y beneficio
  • Garantiza claridad para la autoridad
  • Evita riesgos de simulación

Este respaldo jurídico lo convierte en una opción segura, ordenada y verificable, eliminando cualquier elemento que pudiera interpretarse como defraudación o esquemas de evasión.

Por qué este esquema NO tiene los riesgos de los anteriores

Muchos empresarios han utilizado mecanismos ahora considerados peligrosos: P.P.P., outsourcing, contratos de productividad, modelos híbridos, etc. Sin embargo, esos esquemas hoy están relacionados con:

  • Acusaciones por simulación
  • Eliminación de deducciones
  • Determinación de créditos fiscales
  • Congelamiento de cuentas
  • Procedimientos penales

Los ETC, en cambio:

✔ No modifican ni sustituyen salarios
✔ No reducen cuotas de seguridad social
✔ No son pagos laborales
✔ No alteran la relación patrón–trabajador
✔ No generan indicios de defraudación
✔ Operan con montos moderados, sin excesos que atraigan auditorías

Se trata de un programa conservador, diseñado para pasar cualquier revisión del SAT sin riesgos.

¿Quién está detrás del programa?

Stratance x Pérez-Cota, firma con presencia en México, EE.UU. y el Caribe, dirigida por Roberto Pérez Cota, abogado y contador con más de 20 años de experiencia, líder en estrategias fiscales preventivas y alineadas al diálogo con la autoridad.

Su filosofía es clara:

“En lo fiscal, el mercado exige innovación y calidad.”

Y eso implica evitar la litigiosidad y prevenir riesgos, especialmente riesgos penales.

¿Es este esquema adecuado para cualquier empresa?

Sí, especialmente para empresas que buscan:

  • Optimizar nómina sin simulación
  • Evitar revisiones del SAT
  • Blindarse ante responsabilidades penales
  • Operar con sustentos reales y trazables
  • Implementar soluciones duraderas y legales

Es un programa pensado para empresarios que buscan dormir tranquilos, sabiendo que no están dentro de ningún esquema que pueda convertirse en delito.

Conclusión

El SAT está elevando la presión sobre los esquemas de optimización de nómina.

Hoy, más que nunca, un mal consejo fiscal puede llevar a un empresario a enfrentar:

  • Auditorías
  • Determinaciones millonarias
  • Bloqueo de cuentas
  • Querellas penales
  • Daño reputacional
  • Consecuencias patrimoniales irreversibles

Los Estímulos a la Transformación Cultural representan una alternativa legal, moderada, documentada y segura, que permite optimizar sin comprometer la libertad ni el patrimonio empresarial.

Si su empresa quiere optimizar su nómina sin riesgos fiscales ni penales, contáctenos para una asesoría confidencial y completamente personalizada.

Código nacional de procedimientos penales explicado para no penalistas.

¿Enfrentando Cargos en México?.

Germán Jalil Terríquez Córdova

Conocido como el “Licenciado Transparente”,  fundó Justicia Transparente, convirtiéndola en una firma de referencia nacional por sus resultados y liderazgo. Autor de cuatro libros demostrando que en esta materia la experiencia y la estrategia marcan la diferencia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

abo

tu empresa necesita planeación fiscal fuera de riesgos penales?

ÁREAS EN LAS QUE SÓMOS EXPERTOS

¿Tu empresa necesita consultoría penal ?

Te podemos ayudar con :